San Antonio y los peces

Los pececillos, sacando sus cabecitas del agua, le escuchaban, como si les hablara en su propio lenguaje, como si fuera otro fresco de Giotto.

San Antonio y los peces

Giotto fue un pintor irrepetible para un santo irrepetible: Francisco de Asís (el Cristo de la Edad Media). Así se le llamó. Giotto nos dejó un fresco imponente, donde el Poverello de Asís está vestido con el hábito que más tarde será el distintivo del franciscano. 

En el fresco del pintor aparece un árbol frondoso. A su sombra, Francisco de pie hablando a los pajarillos … todos en el suelo, mirándole como a un amigo. Les explica el Evangelio por considerarlos “criaturas de la creación, dignas de escuchar la Palabra de Dios”.

La tradición nos pinta un cuadro similar del Santo de Padua. Aquella tarde San Antonio había ido a Rímini a predicar a los hombres. A la llegada del Santo los jefes dan la orden de boicotear al Santo en iglesias y plazas de la ciudad que están en manos de los herejes. 


Antonio, triste, sale de la ciudad caminando hasta llegar al lugar en que la Marecchia desemboca en el Adriático. Acercándose a mar comienza a llamar a un auditorio distinto, original: “venid vosotros, peces, a escuchar la Palabra de Dios, ya que los hombres no se dignan hacerlo”.

Los pececillos, sacando sus cabecitas del agua, le escuchaban, como si les hablara en su propio lenguaje, como si fuera otro fresco de Giotto. San Antonio bendijo a los pececillos y se fueron retozando de alegría, saltando sobre el agua

Al día siguiente los herejes, al enterarse, pidieron al Santo de Padua, que les instruyese en ese Dios por quien los peces habían llegado a la orilla, para oír su palabra.

José Martínez de la Torre, OFMCap

Otros contenidos

Señor, haz de mi un instrumento de tu Paz

Señor, haz de mi un instrumento de tu Paz

Hemos abusado de Cruzadas y Guerras santas. El profeta Isaías y san Francisco nos han enseñado a hacer de las espadas arados y de las lanzas podaderas en pro de una producción suficiente de alimentos. La única guerra santa es la guerra contra el hambre y la injusticia.

Más info
¿Cómo oraba Jesús los salmos?

¿Cómo oraba Jesús los salmos?

El temblor sagrado de los Salmos. Los Salmos son área de oración, son escuela de oración, Como “escuela” tienen su teología y su pedagogía: Orar con los Salmos: de maneras diversas, con posturas diversas, con músicas diversas…

Más info
¿Estás enamorado de Cristo?

¿Estás enamorado de Cristo?

La vocación cristiana, como todo enamoramiento, lleva consigo un trato interpersonal: “¿Dónde vives?”, le preguntan enseguida los discípulos. “Venid y veréis”, les contesta Jesús. Y dice el evangelista que estaban tan a gusto “que se quedaron con Jesús aquel día”.

Más info
San Antonio y su amor al crucificado

San Antonio y su amor al crucificado

Cuentan los biógrafos de la vida de San Francisco de Asís, que un día la gente vio que este gran santo iba por la calle llorando amargamente. Se quedaron preocupados pensando que tendría algún problema o enfermedad, y se acercaron a él para preguntarle: ...

Más info