El gorrión herido

El pajarillo, asustado, se quedó quieto cuando sintió la mano del fraile que le acariciaba la cabecita.

El gorrión herido

El Santo bajó al patio del convento.
Notó que algo se movía entre los tiestos. Apartó uno de ellos y vio un gorrión que quería huir y no podía. Estaba herido. Antonio lo cogió entre sus manos. Era pardo, como su hábito. El pajarillo, asustado, se quedó quieto cuando sintió la mano del fraile que le acariciaba la cabecita. El Santo lo subió a su celda. Lo curó y lo metió en una jaula pequeña que había en el convento. Unas migas de pan y un poco de agua fue la cena que le puso al hermano gorrión.

A la mañana siguiente, Antonio, nada más levantarse fue hasta la jaula. El gorrioncillo no sólo no se asustó, sino que intentó acercarse a la trampilla para ver al Santo. Antonio lo volvió a tomar entre sus manos, le acarició la cabecita y lo volvió a la jaula. Días más tarde el pajarillo ya estaba curado; contento piaba para llamar a Antonio. El Santo, casi triste, abrió la ventana de su habitación, corrió la rejilla de la jaula y dijo: -”¡Gorrioncito!, ya estás bien, vuelve a volar”. 

Una tarde, el Santo notó que, en su ventana, entre un tiesto que allí tenía y la pared, había unas pajas en forma de nido. ¡Qué raro!, dijo Antonio. Aún estaba mirando cuando el gorrioncillo volvía con una raicita seca que la iba trenzando con las otras… Era la casa donde lo habían curado… Días más tarde, allí estaba el gorrioncillo incubando cuatro huevecillos blancos con puntos marrones, color del hábito que llevaba el que lo había curado. Antonio le ponía sobre el alfeizar de la ventana migas de pan y un poco de agua. 

De cuando en cuando abría la ventana y acariciaba al pajarillo mientras estaba en el nido. Ya muy mal de salud, el Santo pudo ver que cuatro gorrioncitos volaron de aquel nido tan cercano. Todas las mañanas llegaban los cuatro gorrioncitos con la madre al alfeizar de la ventana del Santo. Allí encontraban migas de pan y un poco de agua…, el desayuno que el amigo les brindaba todos los días. El 13 de junio moría el Santo, en aquella ventana donde siempre veían al fraile …, cuatro gorrioncillos y la madre piaban tristes. Ya no había migas en la ventana.

… Había muerto el que curó al gorrioncillo herido.

Otros contenidos

El actor revelación

El actor revelación

Menos mal... Andaba yo preocupado; pero que muy preocupado, porque me estaba viendo devorado por la tecnología; por ese mundo embrujado del Google, del Facebook, del Yahoo, del Youtube... y de toda la volcánica sinfonía de lo Digital y de Internet. Me sentía perdido y, qué pena, me rendía.

Más info
Cuaresma y Vida

Cuaresma y Vida

De nuevo llega la Cuaresma y de nuevo escuchamos la llamada a la conversión. A pesar de que la santidad es posible y debiera ser real, lo real es nuestra condición persistente de pecadores y la necesidad de seguir repicando esa llamada constante a la conversión.

Más info
La Palabra de  Dios

La Palabra de Dios

Fue el Papa Pío XII quien el 16 de enero de 1946, firmó un documento por el cual honraba a San Antonio de Padua con el título de “Doctor Evangélico” de la Iglesia. Con este gesto el Papa quiso resaltar uno de los rasgos más sobresalientes de nuestro Santo ...

Más info
Un revoltijo de sucesos

Un revoltijo de sucesos

Que todo un Dios acuda de la mano de sus padres a cumplir con la ley mosaica de presentarlo en el templo, es de nota. Se hace cuesta arriba llegar a entender ese gesto que denota entrega total a la voluntad del Padre, cuando hoy día a los niños no se les familiariza con la parroquia de su barrio o de su pueblo y si con la tablet y el móvil.

Más info