Rezar a San Antonio

El filósofo-místico judío J. A. Heschel escribió “rezar es la gran recompensa de ser hombres”. En el rezar se escucha el misterio del hombre: Del que necesita, del que se siente solo rodeado de todo, del que le inquieta el más allá desde un más acá sin más luz que la lamparita de la fe.

Rezar a San Antonio

El filósofo-místico judío J. A. Heschel escribió “rezar es la gran recompensa de ser hombres”. En el rezar se escucha el misterio del hombre: Del que necesita, del que se siente solo rodeado de todo, del que le inquieta el más allá desde un más acá sin más luz que la lamparita de la fe.

Hay quien reza para agradecer, para pedir perdón, para obtener lo que él da por perdido. En la oración siempre existe: “Un Yo que reza y un Tú que escucha”. Automáticamente se está aceptando un SER Superior que puede ayudar. Tantas cosas que agitan e interrogan al hombre, necesitan un Tú cercano y amigo con quien poder hablar lo que no se habla con un amigo de copas.

La oración, a veces: Es grito, a veces Suspiro, a veces latido. A veces buscar a Alguien en quien apoyar su miedo. A veces necesidad, a veces gratitud. A veces búsqueda, a veces abandono. A veces fe, a veces refugio.

A veces esperanza, a veces cálculo. Muchas veces la pulsación acelerada de tantos corazones que de tanto sufrir no termina de llorar. Y es cuando se recurre a ALGUIEN que se llama PADRE y se apellida DIOS. Nuestra oración la enviamos en carta urgente… que colocamos en la mano amiga de San Antonio, para que Él ponga su sello o la entregue personalmente a AQUEL que dijo: “¿Qué quieres que haga por ti?

José Martínez de la Torre

Otros contenidos

La Vida no termina

La Vida no termina

“Vosotros sois lo que nosotros fuimos… Nosotros somos lo que vosotros seréis”

Más info
Practicando la Hospitalidad

Practicando la Hospitalidad

La Jornada Mundial del Migrante y Refugiado este Año Jubilar en el que se nos anima a ser “testigos de la esperanza”, coincide con la de San Francisco de Asís, el primer fin de semana de octubre.

Más info
Catequistas

Catequistas

El próximo Jubileo puede ayudar mucho a restablecer un clima de esperanza y confianza, como signo de un nuevo renacimiento que todos percibimos como urgente

Más info
Comunicado oficial por el fallecimiento del papa Francisco

Comunicado oficial por el fallecimiento del papa Francisco

La Provincia Madre del Buen Pastor de los Hermanos Menores Capuchinos de España se une, con profunda tristeza, al dolor de toda la Iglesia por el fallecimiento del papa Francisco.

Más info